Legalización de Libros y Actas
Tramitamos la Legalización de Libros y Actas de tu empresa.
Es obligatorio depositar los libros y actas contables en el Registro Mercantil.
En Ilia Consultoria contamos con un equipo de asesores jurídicos que pueden presentan tus libros y actas en el Registro Mercantil en los formatos oficiales.
Todas las empresas deben realizar la Legalización de Libros y Actas durante el mes de abril para no caer en sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
Nosotros nos ocupamos de todo:
- Confeccionar los libros contables en los formatos oficiales requeridos por el Registro Mercantil
- Preparación y cumplimiento legal de los libros de actas y de socios
- Depósito telemático en el Registro Mercantil correspondiente
Es obligatorio para todas las empresas hacer la Legalización de Libros y Actas. No lo dudes y ponte en contacto con nosotros para garantizarte la máxima profesionalidad.
Servicios de Asesoría Jurídica
“Llevamos a cabo la legalización de libros y actas de tu empresa”
Maria Bielsa
Directora Dpto. Legal
Últimos artículos sobre: Asesoría Jurídica
Tributación de los inmuebles situados en el extranjero
¿Tienes inmuebles en el extranjero y los alquilas o los has vendido? Si tu respuesta es positiva, debes saber que si tu residencia fiscal está en España tendrás que tributar por las ganancias obtenidas. Puede [...]
Cuidado con las bases negativas en el Impuesto de Sociedades: Hacienda las controla
Hacienda toma medidas, de nuevo, para evitar el fraude fiscal y la elusión de impuestos y, a finales de enero, publicó el Plan de Control Tributario de 2020 en el que se presta especial atención [...]
Plan de control tributario 2020: precios de transferencia y operaciones transnacionales
Hacienda publicó a finales del pasado mes enero el Plan de control tributario 2020. Ya hemos comentado en un post anterior, las principales líneas de actuación del plan, y en este post queremos centrarnos en [...]
Golden Visa: restricciones
Durante los últimos años los extranjeros han seguido comprando inmuebles en España y esto se ha debido, en gran medida, al permiso de residencia que se obtiene por inversiones iguales o superiores a 500.000 euros. [...]